Sé el primero en valorar “Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia de Familia” Cancelar la respuesta
$65.000 El precio original era: $65.000.$45.000El precio actual es: $45.000.
Curso asincrónico:
El Curso Evaluación Psicosocial Forense en Materia de Familia, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso asincrónico:
El Curso Peritaje Judicial o Forense como Práctica Profesional, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial y forense.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso sincrónico:
El Curso Declaración del Perito en Audiencia, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Modalidad: Asincrónica
Conocer y aplicar herramientas prácticas de Evaluación Familiar para la elaboración de Peritajes e informes a tribunales de familia y para el trabajo con familias, madres, padres y cuidadores/as.
Dirigido a: Profesionales, Técnicos, Terapeutas, estudiantes de las carreras de Psicología, Trabajo Social, docentes y otras profesiones afines con el trabajo con la infancia, la familia y temáticas de violencia intrafamiliar.
Curso asincrónico:
El Curso Abordaje al Sistema Judicial en Familia, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Curso asincrónico:
El Curso Abordaje del Sistema Judicial en Materia Penal, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Realizado: Miércoles 08 de Noviembre 2023.
Seminario gratuito sobre “Abordaje y Atención Integral en Identidades Disidentes, dirigido a todas las personas interesadas en el trabajo con la Comunidad LGBTQ+ 🌍
👉🏻 Con Sascha Fernandois, Psicóloga Social Critica, Activista Trans-Travesti y con Pamela Ávalos, Trabajadora Social Clínica.
Curso asincrónico:
El Curso Elaboración de Peritaje Psicosocial Forense, de Mejora Continua Capacitaciones, ha sido propuesto y diseñado por el equipo multidisciplinario de profesionales y relatoras/es; Trabajadoras Sociales, Psicólogas/os y Abogadas/os, que desde su experticia brindan una mirada integrada de la práctica profesional del Peritaje Judicial o Forense. Los módulos y contenidos del Curso, han sido diseñado en base a los conocimientos y experiencia de nuestro equipo docente, intentando responder a las necesidades de especialización detectadas en materias judicial en el área de familia.
Certificación
Al finalizar este diplomado, obtendrás una certificación conforme a los estándares de la Norma Chilena de Capacitación NCH 2728:2015, que avala la calidad y reconocimiento del programa.
Docente Guía
Cada participante contará con un docente guía, quien te acompañará durante todo el proceso, ofreciendo retroalimentación tanto en el desarrollo como en sus dudas.
Clase Virtual: Modalidad Asincrónica
En nuestro Aula Virtual tendrás acceso a una plataforma completa de aprendizaje que incluye:
Tendrás acceso a este material por 6 meses finalizado el curso.
Inicia: Martes 05, Noviembre 2024
En este curso exploramos las diversas formas en que se pueden vivir las infancias y las adolescencias trans, reconociendo y respetando su individualidad. Para ello, abordaremos los conceptos fundamentales en sexualidad e identidad de género; los derechos humanos aplicables y las mejores prácticas para ofrecer un apoyo efectivo y respetuoso, que promueva la agencia y la autonomía progresiva de quienes acompañamos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.